Tras las visitas matutinas, vamos a esbozar un brevísimo resumen de lo acontecido por la tarde antes de la Estación de Penitencia.
A partir de las 17:30h comenzaron a llegar a la Merced los primeros penitentes de la Santa Cruz. La Diputación de Gobierno estaba realizando los últimos preparativos antes de abrir las puertas al resto de hermanos entre las 17:50h y 18:05h.
A partir de las 17:30h comenzaron a llegar a la Merced los primeros penitentes de la Santa Cruz. La Diputación de Gobierno estaba realizando los últimos preparativos antes de abrir las puertas al resto de hermanos entre las 17:50h y 18:05h.
Una vez dentro del templo todos los hermanos, y colocados en su sitio, comenzó el acto preparatorio de la salida, que por respeto a los presentes y especialmente al resto de hermanos que no estuvieron, vamos a omitir cualquier comentario desde la prudencia y con la recomendación de que para vivir personalmente y saber qué pasa antes de la salida lo mejor es participar en ella.
A las 18:50h el Diputado Mayor de Gobierno dio la orden de abrir las puertas y ahí es donde la Santa Cruz comenzó a hacer historia.
Cortejo y Misterio de la Santa Cruz en Carrera Oficial. |
Aunque ya por todos conocida la historia de Santa Cruz comenzó en 1988 con la Tertulia El Penitente al amparo y guía del recordado y querido don Carlos Núñez Vega en la Parroquia de la Concepción. Pero no es hasta el 18 de abril de 1998 cuando los fundadores dieron los primeros pasos para ver cumplidos sus anhelos, que se han visto materializados ahora, el 4 de abril de 2012. De justicia es recordar a aquellos atrevidos adolescentes: Esther Hernández, Raquel Mesa, Pilar Morán, Ildefonso Galán, Rafael Millán, Juan Javier Márquez, Ismael Pérez, Manolo Rodríguez, Antonio Breva y José Antonio Fuentes, actual Hermano Mayor de nuestra Cofradía.
Diez corazones apasionados e ilusionados con un sueño que quisieron compartir con el resto de amigos y cofrades de Huelva para que sin prisas y con firmeza llegara este día.
También hemos de recordar y reconocer la labor que hizo nuestro querido Director Espiritual don Manuel Martín Gómez y que lo fue desde 2001 hasta su fallecimiento en 2006. El miércoles fue un día para el recuerdo, la emoción y para dejar fluir los sentimientos.
Enhorabuena a todos los hermanos y a todos los que con su trabajo, especialmente a los diputados y a los priostes, han hecho posible que esta jornada soñada, que vino a ser finalmente un Miércoles Santo, se hiciera realidad.
También hemos de recordar y reconocer la labor que hizo nuestro querido Director Espiritual don Manuel Martín Gómez y que lo fue desde 2001 hasta su fallecimiento en 2006. El miércoles fue un día para el recuerdo, la emoción y para dejar fluir los sentimientos.
Enhorabuena a todos los hermanos y a todos los que con su trabajo, especialmente a los diputados y a los priostes, han hecho posible que esta jornada soñada, que vino a ser finalmente un Miércoles Santo, se hiciera realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario